El ocio educativo es descanso, diversión, convivencia, compartir, aprender, probar, disfrutar del entorno cultural y natural, conectar.
El ocio educativo fomenta la creatividad, la inclusión, la participación social y la adquisición de nuevas competencias. Mejora el bienestar emocional, fomenta el aprendizaje dinámico e impulsa el desarrollo de habilidades sociales, ampliando nuestra visión del mundo.
Colaboramos con gestores del sector turístico de nuestras mancomunidades, cuadrillas y municipios. Planificamos y desarrollamos programas, proyectos de senderismo, conferencias y encuentros, visitas guiadas y materiales con el fin de interpretar nuestro patrimonio cultural y natural en formatos dirigidos al turista de interior y exterior. Acercamos a las personas al medio rural y natural. Diseñamos y dinamizamos actividades para familias, asociaciones seniors, deportivas, AMPAS, empresas, público en general, etc., trabajando a favor de la inclusión e integración también en el tiempo de ocio.